Última entrega del viaje de vuelta. El dia 15 fue nuestro ultimo dia en la Antartida, 379 dias en total en el continente. El avion estaba previsto por la tarde, asi que tuvimos tiempo de visitar el acuario, en el que se estudian especies adaptadas a este entorno. Algunas se pueden tocar, al menos durante unos segundos, hasta que la mano te duele por lo fria que esta el agua.
A la hora prevista te presentas en la terminal (un barracon no muy lejos del comedor) y montas en ‘Ivan’ el autobus que te lleva hasta la pista. Ahora es un recorrido relativamente rapido. Conforme avance el deshielo, la zona de aterrizaje tendra que desplazarse y el trayecto supera la hora. Ultima mirada a un paisaje que resulta engañosamente familiar. Poca gente tiene la suerte de poder contemplarlo, y en realidad, puede que sea la ultima vez que yo lo vea.
El C-17 impresiona por dentro, es gigante, y como viajamos pocos han retirado todos los asientos centrales. Mucha gente hace el viaje tumbados y durmiendo. Son 5h que se pasan rapido. Durante la primera parte tienes oportunidad de ver hasta donde se extiende el hielo del oceano antartico. Hasta que no avance suficientemente el deshielo no podran penetrar los rompehielos que abren ruta hasta la costa para abastecer las bases.
Algo antes de aterrizar contemplamos la puesta de Sol (la segunda en mas de 1 año). Uno va pensando que va a hacer al bajar, pero segun pisas suelo te encorren para subir al autobus, asi que no hay tiempo para nada. Luego un buen rato esperando nuestro equipaje y cajas que traiamos y de ahi al centro de recogida de ropa, en el que devolvemos toda la ropa polar (Extreme Cold Weather gear) que nos dejaron hace 1 año.
Y de alli al hotel. Es ya tarde, asi que vamos enseguida a dormir todavia sin asimilar mucho donde estamos. Al dia siguiente tocan tramites. Y el sabado lo paso casi durmiendo, solo me atrevo a dar un paseo, todavia se siente uno raro de volver a la civilizacion. Hoy ha sido el primer dia en mucho tiempo que paso mas de 6 horas a la intemperie. He visitado un mercado, el centro de Christchurch (destruido por un terremoto en febrero de 2011) y los jardines botanicos. Poco a poco he ido sintiendo cosas, la musica y la alegria de la gente en el mercado, los olores de las flores, los pajaros parece que van derritiendo un poco las emociones, que han quedado un tanto congeladas tras tantos meses de aislamiento en el hielo. Una de las cosas quiza mas inesperadas es que tengo frio. Estabamos a mas de 10C pero hacia bastante viento. Esperaba llegar aqui y poder ir casi en manga corta, pero es al contrario, me he pasado el dia entero con un gorro de lana, aunque habia gente incluso en manga corta. En el Polo vamos muy bien abrigados y jamas he tenido frio en el cuerpo, aqui el viento se te colaba por el cuerpo y creaba una sensacion desagradable. Ver para creer.
Bueno, os dejo una selección de fotos de esta transición del continente helado a la civilización.
Crary lab, el edificio de investigacion en McMurdo.
Esqueletos de focas.
Los unicos pinguinos que he visto aqui.
Increible dentadura.
Mapa de temperatura en el continente.
Poder estudiar el Erebus tiene que ser impresionante.
Acuario.
Especimen capturado un par de dias antes.
Estrellas de mar.
Tanque con especies para tocar.
El agua esta poco por encima de cero grados.
Una de las señales de trafico mas al sur del planeta.
Tendido electrico.
Vehiculos casi de museo.
Ob Hill.
Interior de la terminal aerea.
En ‘Ivan’ camino del avion.
Embarcando en el C-17.
Ultimo vistazo al continente.
Sven y yo justo antes de embarcar.
Mi ultima pisada sobre la Antartida.
Primer vistazo al interior de avion, impresionante.
Despegue. Vibraciones y aceleracion.
Ni en primera clase se viaja tan ancho.
Oceano Antartico derritiendose poco a poco tras la llegada de la primavera al hemisferio Sur.
Adivinad quien disfruto de las mejores vistas.
Curioso fenomeno optico. Halos en la posicion del avion y sombra de la estela.
Mar de nubes.
5h dan para dormir un rato.
Aterrizaje. Aceleracion en sentido contrario.
Primer vistazo a la civilizacion.
Aeropuerto de Christchurch.
Nos encorren para subir al autobus y sale la foto movida.
Mi equipaje.
Devolvemos la ropa polar.
Cristchurch, vegetacion y trafico, entre otras muchas cosas casi olvidadas.
Mercado de domingo.
Arquitectura, lineas tambien nuevas para la vista.
Demoliendo un edificio afectado por el terremoto.
Restos del desastre.
Mas devastacion.
Primeros insectos.
Nueva zona comercial construida a partir de contenedores.
Has vuelto al mundo…y cuidado con los microbios…Estuviste libre de ellos, pero ahora te acecharán…
Me imagino que colores, olores, imágenes a las que no dabas importancia antes, ahora te llamaron poderosamente la atención, ¿verdad? El bullicio, las voces infantiles….¡que increíble!…
¿Cómo andas con la sucesión día-noche ? ¿te descontrola un poco ?
La verdad es que eso de sentir frío en el cuerpo…es muy desagradable, por no tener ropa blindada, y ese frío que se te cuela, te hace más consciente del cambio…Mira, gracias por compartir estas impresiones, porque resulta muy interesante pensar en ellas.
Estas fotos de los edificios dañados por el terremoto me hicieron recordar que fue muy dañino porque fue muy superficial ! Acá hemos tenido terremotos peores, pero más profundos y con menos daño.
Te deseo una buena adaptación, que estés bien, besos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta aquí
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Has vuelto al mundo…y cuidado con los microbios…Estuviste libre de ellos, pero ahora te acecharán…
Me imagino que colores, olores, imágenes a las que no dabas importancia antes, ahora te llamaron poderosamente la atención, ¿verdad? El bullicio, las voces infantiles….¡que increíble!…
¿Cómo andas con la sucesión día-noche ? ¿te descontrola un poco ?
La verdad es que eso de sentir frío en el cuerpo…es muy desagradable, por no tener ropa blindada, y ese frío que se te cuela, te hace más consciente del cambio…Mira, gracias por compartir estas impresiones, porque resulta muy interesante pensar en ellas.
Estas fotos de los edificios dañados por el terremoto me hicieron recordar que fue muy dañino porque fue muy superficial ! Acá hemos tenido terremotos peores, pero más profundos y con menos daño.
Te deseo una buena adaptación, que estés bien, besos.